jueves, 31 de julio de 2014

ENSAYO CALENTAMIENTO GLOBAL

CALENTAMIENTO GLOBAL

El fenómeno del aumento de la temperatura global de la atmosfera terrestre es a lo que se llama calentamiento de la tierra o calentamiento global. Este aumento no es reciente, ya que se viene dando conforme aumenta la población mundial, y se dio también aproximadamente en la época medieval y en mayor medida a mediados del siglo XX.
Si es cierto que desde hace muchos años es que se da este fenómeno, es a partir de un par de décadas que se le asignó el término de calentamiento global con todas las implicaciones y gracias a estudios científicos detallados que dan cuenta de la magnitud y de la importancia de este fenómeno.
Durante los años 70 solo se hablaba de la modificación del clima y la primera vez que se menciona el término fue en 1975 en un artículo realizado por un geoquímico llamado Wallas Broccker, titulado “Cambio Climático” ¿Estamos al borde de un pronunciado calentamiento global? (Wilkipedia)
Pero en específico este fenómeno afecta directamente al derretimiento del hielo que se encuentra en los polos del planeta, y esto a su vez afecta al aumento de los niveles de los mares. De igual forma desequilibra las estaciones del año, así que cuando se supondría que en primavera tuviera que llover, pasa lo contrario, se hace cada vez más notorio la falta de lluvias y por lo tanto más calor, provocando escases de agua en varias partes del mundo. Esta inestabilidad y la falta de lluvias afectan a la agricultura en general, a la crecida de yerba o pasto para el ganado o los animales de campo, que a su vez afecta a todo tipo de animales criados para consumo humano. Y es así como una cosa lleva a la otra, desatándose una reacción en cadena, que está afectando de una u otra forma a los países, notándose más en aquellos donde su ambiente es más caluroso o árido como por ejemplo en África, en donde se empieza a notar mayormente la inestabilidad que este cambio provoca.
En nuestro continente se ve reflejado el cambio climático, ya que se dan lluvias mas intensas en temporadas donde no se tendrían que presentar. En algunos lugares al norte, donde se supondría que el calor es mayor, se empiezan a notar nevadas y fríos a muy bajas temperaturas. Por otro lado igual se dan fenómenos como los tornados, en donde jamás se daba este tipo de fenómenos, acostumbrados a verlo solo mas al norte en territorio estadounidense.
Es notable el problema en nuestra época; los animales actúan de manera diferente, las abejas por ejemplo, ya no tienen la misma cantidad de plantas en donde llevar a cabo su polinización, y este problema es especial, es algo muy delicado, si bien como lo dijo Albert Einstein “si las abejas desaparecen, el hombre también” y es correcto y no se necesita saber más, si las abejas no polinizan, no habrá más plantas, y si no hay más plantas los resultados serán muy obvios y catastróficos, y aunque no se sabe a ciencia cierta el porque es que hay menos abejas cada vez más, es casi seguro que sea gracias a el cambio climático, a la deforestación y a muchos factores ambientales y muchos factores negativos también causados por las manos del hombre.
El problema ya es muy conocido por muchos, así como el significado del concepto de calentamiento global. Lo malo es que la falta de interés de muchos de nosotros, de cuidar los recursos naturales, de evitar la deforestación, de no generar contaminación de muchos tipos, es lo que está llevando al aumento de esta gran problemática.

Parte de la solución comprende la eficiencia y la conservación energética, fuentes renovables de energía y nuevas políticas energéticas, con sentido humanitario y no con sentido de explotación para beneficiar el bolsillo de algunos. Tecnologías capaces de invertir los efectos del calentamiento global, así como la fabricación de automóviles mas limpios y en general ahorrar energía en escala mundial. Utilizar la energía eólica y soloar, motores eléctricos híbridos y combustibles alternativos sería una forma significativa de controlar el aumento del calentamiento global.

viernes, 18 de julio de 2014

EXAMEN.

EL BIG BROTHER DE PEÑA NIETO.
Este año se cumplen tres décadas desde 1984, título del libro G. Orwell, en donde nos relata la visión de un futuro controlado por el gobierno de una forma total.
El autor pintaba a una sociedad regida por una guerra perpetua contra un enemigo invisible, la omnipresente supervisión gubernamental, la manipulación pública y la persecución de todo pensamiento individualista. 
Hoy después de tanto tiempo de ver los ejemplos que pasan con las administraciones regidas por un trato a la sociedad de una forma desigual entre una clase y otra, vemos que se siguen llevando a la práctica, las mismas tendencias como en la época de la invención del “Big brother” o “Gran Hermano”
Apenas hace algunos días, México se vio metido en un movimiento un tanto rápido por parte de los representantes del pueblo, en lo que llamaron “Reformas importantes para el desarrollo del país”  mismas que sin el consentimiento de los ciudadanos, los cuales tendríamos en teoría, que estar informados de una forma clara, respecto a su metodología y los puntos positivos que estos movimientos constitucionales nos dejen para bien nuestro, constitución la cual de igual forma, a sido adaptada con anterioridad para que seguramente no se perdiera más tiempo valioso y cayeran “en blandito” las nuevas reformas que vienen a dejar un sinfín de dudas para la mayoría de los que vivimos en este país.
No sabemos en concreto si de verdad la fórmula para atacar a la delincuencia organizada sea la correcta, (de aquí precisamente tanto movimiento "constitucional") La seguridad nacional, pilar del cual tanto se criticó al gobierno de Felipe Calderón, se esperaba como el frente de mayor importancia para EPN. 
En lugar de eso, vimos cómo la Secretaría de Gobernación se vio inútil ante el levantamiento en armas de los llamados Grupos Autodefensas, en Michoacán.
La creciente violencia en Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua y el Estado de México ha carecido de la misma cobertura en medios y se ha aumentado la agresión contra periodistas mexicanos. Según la Campaña para la Libertad de Expresión, en el primer trimestre del gobierno actual se disminuyó el uso de las palabras “asesinato” y “narcotráfico” en un 70 y 44 por ciento con respecto al trimestre anterior. 
Se busca manejar la percepción pública con tintes del Ministerio de la Verdad y el Ministerio de la Paz en la novela de Orwell. 
La reciente reforma en telecomunicaciones ha generado controversia por tener la pinta de una reforma en un país con años de atraso en acceso y velocidad en telecomunicaciones, pero que censura el acceso, restringe su uso y atenta contra los derechos humanos. 
Ha causado conmoción, entre varios temas, abrir la puerta al bloqueo temporal del Internet, en caso de que una autoridad lo considere apropiado para mantener la seguridad nacional. 
Suena de fantasía decir que de aprobarse las leyes de telecomunicaciones, el Gobierno tendrá el control absoluto de lo que nosotros mismos podamos opinar, y tener el control a los medios de comunicación que utilicemos, como el propio celular o el correo electrónico entre muchos más; pero no estamos tan alejados de ese que pareciera un cuento, porque el hecho y su funcionalidad para el Gobierno de EPN (nuestro Gran Hermano) es esa, tener el control sobre nosotros de una forma total, resumido tan simplemente y para que la gente lo digiera sin problemas como un método por el bien de todos y seguramente llamado "seguridad nacional"

Los cuentos de las sociedades ficticias indeseables, son tan populares porque nos imaginan un mundo trágico y alejado del nuestro. Aminoramos el valor de toda comparación entre la realidad y la ficción. Tomemos de referencia estos ejemplos, parecidos a los que nos dejó George Orwell, como advertencia en la necesidad de tomar medidas de acción en contra de las decisiones equivocadas que poco a poco pueden convertir, como esas “fantasías” en la realidad. Estoy seguro de que la evolución interna en la forma de pensar de cada quien como individuo libre de pensamiento, sea la clave para poder seguir de una forma prospera y feliz en este país, y acabar con ese mecanismo totalitario de nuestros gobiernos.
https://www.youtube.com/watch?v=W6OkfuTAVQw

https://www.youtube.com/watch?v=rI1QVwnCbDY