viernes, 30 de mayo de 2014

Actividad 2. 30 de mayo, articulo de opinión.

-http://www.animalpolitico.com/blogueros-ciudad-posible/2014/05/29/ninos-en-la-calle/#axzz33F1d8X00
-Niños de la calle.
-El columnista habla sobre la forma en que están diseñadas las calles de la ciudad, el como le dan prioridad al automovilista y dejan aun lado a los ciudadanos para un caminar más libre o seguro.
-En la mayoria de los tres niveles de gobierno, les dan prioridad a las obras en cuestión de vialidades o imagen urbana de la mayoria de las ciudades, dejando descubierta la misma integridad de las personas, tal es el caso de lo sucedido en saltillo, según cuenta el columnista, de la muerte de dos menores por falta de atención a las pocas vias de acceso para el peatón.
-"Creo que es posible construir una ciudad donde los niños no aprieten las manos de sus padres al cruzar la calle. Una ciudad donde el peatón sea quien tiene el paso franco y donde los automovilista frenen religiosamente en las esquinas. La ciudad que hoy construimos para privilegiar al automóvil es una donde el peatón vive de sobresalto en sobresalto: no corre por ejercicio ni por diversión, sino sólo para evitar ser arrollado. En este entorno los niños aprenden que la calle es un sitio peligroso que debe evitarse, y que sus derechos varían en función del vehículo que los transporta" Onésimo Flores.
-"No veo ni un plan gubernamental ni un movimiento ciudadano para evitar que estas muertes se repitan. Parece que nos conformamos con pequeñas intervenciones: un alcalde hace una ciclopista, el otro repara algunas banquetas. Y mientras tanto, nuestras ciudades siguen siendo transformadas en pistas de carreras"
"Necesitamos más niños en la calle. Y para lograrlo, necesitamos mas calles para niños"

No hay comentarios:

Publicar un comentario